La historia de cal Mauro

El Quiosco cal Mauro es en recuerdo a mi padre

¡Hola! Soy Raúl y soy la persona que está detrás del quiosco de cal Mauro. Aunque nací en Navarra hace ya un puñado de años que vivo en Artés. Llegué aquí en 2014 y cuatro años más tarde, cuando decidí poner en marcha el quiosco decidí ponerle ese nombre en recuerdo de mi padre, que se llamaba Mauro.

Cal Mauro abrió sus puertas el primero de abril de 2018, recogiendo el legado y el testimonio del antiguo Malé y del 9Malé, en la calle Barquera. Ya se sabe que los inicios no son sencillos, pero el proyecto fue cogiendo forma y en diciembre del 2018 ya nos trasladamos a donde estamos hoy, en la calle del Carme, 8 en la esquina de la plaza de la iglesia.

Local nuevo y cada vez más servicios

Estrenar nuevo local ha permitido a Cal Mauro poder ir ampliando los servicios que ofrece e ir diversificando nuestra actividad. Desde marzo de 2019 que comercializamos Loterías de Cataluña y en abril de 2023 nos convertimos en Punto de Venta Autorizado de la ONCE.

En febrero de 2022, en plena pandemia cuando todo el mundo compraba online, con el fin de ofrecer un servicio más a nuestros clientes, empezamos a trabajar como punto Pickup de SEUR. De esta forma los clientes del quiosco podían recoger y entregar paquetes en este punto y así aprovechar el viaje cuando venían a recoger el diario.

Cal Mauro es parte de Artés y de su gente

Desde que empezó la aventura del quiosco cal Mauro, siempre he oído que el proyecto formaba parte de Artés y que hacer la vida más sencilla a los vecinos y vecinas e implicarnos en todo lo que pasa era uno de los objetivos del quiosco.

Por este motivo, desde 2018 que formamos parte de la UBA, la Unió de Botiguers d’Artés. También colaboramos en los diferentes actos y asociaciones locales que nos piden una mano como el Sarau Artesenc, el Cross 1 mayo, el Rally 2000 Revueltas, los Amigos de la Sardana de Artés o la Asociación El Kanal.

Una de las mayores satisfacciones que tengo en el quiosco es la de poder ayudar a las personas mayores que tienen dificultades con las exigencias del mundo digital actual.